Un Mundo Sin Mordaza | Defendemos los Derechos Humanos
No más Dictadura: No queremos más Violencia, Represión, Censura, Escasez y Arbitrariedad en Venezuela. Somos millones de voces de Libertad
Sin Mordaza
3636
home,page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-3636,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-theme-ver-10.1.2,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

Vivimos en una Emergencia Humanitaria Compleja

con constantes violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad.

¡No toleraremos más Injusticias porque merecemos un país libre, justo y democrático!

ALCEMOS LA VOZ CONTRA:

Tienen lugar cuando un Estado y/o sus agentes incumplen sus obligaciones de respeto y garantía de los derechos expresados en pactos internacionales vinculados a esa materia. Es decir, cuando por acciones u omisiones permiten cualquier práctica que desconozca, atente o afecte negativamente el derecho a la vida, a la libertad, la seguridad y la dignidad humana. Entre ellas encontramos la tortura, discriminación, tratos crueles, allanamiento, censura, abuso de la autoridad, falta de garantía en el acceso a los servicios básicos, entre otros.

De acuerdo con el Art. 7 del Estatuto de Roma son cualquier violación que se cometa como parte  de un ataque generalizado o sistemático contra una población  civil y  con conocimiento de dicho ataque. Crímenes como el asesinato, el exterminio, la esclavitud, la deportación, la tortura, delitos sexuales la privación de libertad física, la persecución de un grupo o colectividad con identidad propia fundada en motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos, o de género, muchos de ellos cometidos en Venezuela, violando las normas del Derecho Internacional.

Se trata de crisis humanitarias graves que suelen ser el resultado de una combinación de factores que van desde inestabilidad política, quiebre y fragmentación  del Estado, conflictos y violencia, fracaso de políticas de desarrollo, desmoronamiento de la economía formal, desigualdades sociales, repunte de enfermedades emergentes, desplazamiento forzado de la población y pobreza subyacente; que generan grandes impactos sobre la estabilidad cultural, civil, política y económica de las sociedades. Las emergencias complejas son fundamentalmente de carácter político.

Conoce el poder del arte de

Emilio Lovera

El comediante y actor venezolano, Emilio Lovera, protgonizó el segundo episodio de la tercera temporada de «Tu Arte es Tu Poder» de Un Mundo Sin Mordaza, una serie de entrevistas online a artistas con propuestas de activismo social y humanitario a nivel internacional.
El objetivo de este segmento es brindar un espacio que promueva la libertad individual y colectiva, lo que es propicio para el cambio social, y así llegar a más lugares para darle voz a quienes trabajan arduamente por la reconstrucción del tejido social y el empoderamiento civil.
Karina Freites, mejor conocida como «La chama que pinta billetes» fue la encargada de dirigir la conversación con el extraordinario comediante, en esta plataforma donde los participantes tienen la posibilidad de expresarse con libertad, rompiendo la mordaza de la autocensura y ganándole una batalla al miedo.

Sin Mordaza en Twitter

Feedback
Feedback
Feedback